Lucía de Juan García nº de colegiada: M-23642 - C/ Olímpico Francisco Fernández Ochoa, 7 Alcorcón (Madrid)
Quiénes somos
Lucía De Juan
Directora de Psicología Emociones. Psicóloga y psicoterapeuta
Saber más
×
Lucía De Juan
Directora de Psicología Emociones. Psicóloga y psicoterapeuta
Directora y creadora de Psicología Emociones. Soy licencidada en psicología, con habilitación sanitaria, y psicoterapeuta.
Llevo más de quince años dedicándome a la clínica y al acompañamiento de personas y familias  en la búsqueda de un bienestar emocional y vínculos más saludables consigo mism@ y con l@s demás. 
Coordino y acompaño al equipo de Psicología Emociones. 
Me encanta compartir mi experiencia a través de la formación y los talleres grupales. Superviso casos a psicólog@s noveles.
 
Mi formación de posgrado va encaminada a ampliar la mirada desde una perspectiva integradora, humanista y humana. Entre otras formaciones, destacaría:   Especialista en Psicodrama. Especialista en clínica y psicoterapia psicoanalítica.  Experta en apego, trauma y EMDR.
Especialista en psicología perinatal. Miembro de la Asociación Española de Psicología Perinatal.
Formada en desarrollo infantil, crianza respetuosa e inteligencia emocional. 
 
Soy mamá de dos niñas, lo que me ha supuesto una nueva manera de entender el mundo y de entenderme. 
 
Desempeño mi labor como psicoterapeuta de adult@s, infanto-juvenil y familias. Entiendo la psicoterapia como un proceso de acompañamiento y apoyo, donde la relación terapéutica va a ser el sostén desde donde surja el cambio.
 
 Como característica esencial diré que confío en el ser humano, en su capacidad y potencial. Me apasiona a lo que me dedico y no podría hacerlo sin poner el alma en ello.
José Luis Hernández
Psicólogo y psicoterapeuta
Saber más
×
José Luis Hernández
Psicólogo y psicoterapeuta
Soy Jose. Estudié psicología en la Universidad Autónoma de Madrid y me especialicé en Psicología Clínica.
 
Soy Especialista en psicodrama.  Especialista en Terapia Familiar Sistémica de ITAD (Instituto de Formación, Tratamiento en Terapia Familiar Sistémica y Adicciones) 

Entiendo la terapia como un acompañamiento en el que la personas es vista como un TODO analizando los conflictos emocionales o los desórdenes psicológicos que presente desde una perspectiva integradora, observando mente y cuerpo.

 

A lo largo de mi vida he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes ámbitos como son las drogodependencias, la discapacidad, menores tutelados con problemas de salud mental, familias desestructuradas... el hecho de que a lo largo de mi camino se hayan cruzado tantas personas y opciones de trabajo me ha hecho entender que cada persona merece un tratamiento individualizado acorde a sus necesidades y capacidades. Durante el proceso terapeútico busco generar un lugar para sanar y crecer, un espacio donde adquirir herramientas con las que gestionar mejor las dificultades que se le presenten.

 

Laura Sánchez-Palomo
Psicóloga y psicoterapeuta
Saber más
×
Laura Sánchez-Palomo
Psicóloga y psicoterapeuta
Soy licenciada en Psicología, con habilitación sanitaria, y psicoterapeuta. Me he especializado en Terapia familiar y de pareja, Psicoterapia centrada en la persona, y Psicodiagnóstico infantil y adolescente (a través de juego, dibujo y técnicas proyectivas). También estoy formada en Terapia asistida por perros.
 
En mi intervención, me inclino por conocer desde una perspectiva sistémica el contexto relacional de las personas y favorecer la creación de vínculos y relaciones (tanto con los demás, como con uno mismo) desde los cuales poder disfrutar de mayor bienestar. Deseo acompañar a quienes lo necesitan en un proceso de descubrimiento y crecimiento a través del cual emprender cambios basados en la confianza en uno mismo y en una relación terapéutica comprensiva, cálida y humana.
Olga Sanz
Psicóloga y psicoterapeuta
Saber más
×
Olga Sanz
Psicóloga y psicoterapeuta

Soy psicóloga sanitaria. Me he formado principalmente en psicoterapia integradora, trauma  y apego, mindfulness y técnicas proyectivas.

Desde el año 2000 he desarrollado mi labor profesional en distintas áreas de la psicología: social, terapéutico y  discapacidad. Realizo psicoterapia  con niños, adolescentes y adultos e imparto  talleres de Mindfulness.

Mi trabajo lo baso en la singularidad de cada persona y sus circunstancias, trabajando con un enfoque integrador. Ayudando a mejorar su malestar e identificar su origen. Entiendo la terapia como un espacio seguro para poder hacer frente al problema y ayudar en el cambio, aprendiendo  a cuidarse emocionalmente.

Patricia Ruz
Psicóloga y psicoterapeuta
Saber más
×
Patricia Ruz
Psicóloga y psicoterapeuta

Soy licenciada en Psicología, con habilitación sanitaria, Psicoterapeuta y Psicodramatista. 

Mi método parte de un enfoque humanista, integrador y eclíptico, adaptando mis recursos a las necesidades que requiere cada paciente. Para ello, trabajamos enfocándonos en las emociones que cada ser humano vive, así como a las relaciones que construye con el mismo y con su entorno.

Entiendo mi trabajo desde la cercanía, calidez y empatía que requiere acompañar en los procesos terapéutico.  Para ello creamos un espacio y lugar seguro de encuentro, donde las personas pueden reconocer, identificar y abordar los conflictos existentes, usando sus propios recursos para resolverlos.

 

Saray Delgado
Psicóloga y psicoterapeuta
Saber más
×
Saray Delgado
Psicóloga y psicoterapeuta

Atraída por el comportamiento humano desde mi infancia, mi formación intenta arrojar luz y valor a lo que considero unas cualidades imprescindibles para dedicarse a cualquier área relacionada con el factor humano: sensibilidad, respeto y honestidad.

Acompañar a las personas en sus procesos personales es un regalo que, sin querer, me hacen todos mis pacientes.

Mi objetivo es crear un entorno seguro desde el que poder explorar los motivos que llevan a la persona a consulta, para luego, marcar aquellos objetivos que sean valiosos para la persona y trabajar con mimo y rigor en esa dirección. Para ello, me he formado en diversas áreas: terapia sistémica, terapia cognitivo conductual, terapia familiar, terapia integrativa de Richard Erskine, apego, duelo, terapia de pareja, violencia de género y psicología perinatal. Actualmente, estudio cómo intervenir desde las Terapias Contextuales

 

Elisabet Bonacasa
Psicóloga y psicoterapeuta
Saber más
×
Elisabet Bonacasa
Psicóloga y psicoterapeuta

Soy psicóloga general sanitaria, especializada en psicología clínica y terapia breve estratégica. Posteriormente he seguido mi formación en Trauma y Apego.

En mi recorrido laboral he tenido la oportunidad de trabajar tanto en ámbitos sociales como terapéuticos. Esto me permite entender los problemas humanos desde una perspectiva que abarca desde lo comunitario a lo individual.

Entiendo mi intervención como un acompañamiento en el proceso personal de cada uno, en el que adaptar los recursos de la terapia a cada persona según sus necesidades para crear un “traje a medida”, todo basado en una orientación integradora.

Considero la terapia un camino que recorrer juntos, un espacio que pueda ofrecer una base segura desde el respeto, la cercanía y la honestidad. Explorando y conociendo mejor los procesos psicológicos y emocionales para poder afrontar los problemas desde los recursos propios.

Irene Montanero
Psicóloga y psicoterapeuta
Saber más
×
Irene Montanero
Psicóloga y psicoterapeuta

Soy psicóloga con habilitación sanitaria. Me he especializado en Terapia familiar sistémica. Trabajo con una mirada integradora comprendiendo a las personas desde una perspectiva holística.

 

Entiendo la terapia como un lugar de encuentro, libre de juicio, donde las personas a través del vínculo puedan permitirse ser y transformarse sintiéndose acompañadas desde el respeto, la aceptación y el cariño.

 

Desempeño mi labor acompañando a adultos, adolescentes y niños, utilizando diferentes herramientas y creando un espacio seguro y de confianza.

Paola Amores
Psicóloga y psicoterapeuta
Saber más
×
Paola Amores
Psicóloga y psicoterapeuta

Muy buenas, soy Paola. Graduada en Psicología con mención en clínica y con el Máster General Sanitario de la mano
de la Universidad Francisco de Vitoria.


Siempre he sentido fascinación por la complejidad que entraña el ser humano. Pienso que la base de todo proceso
terapéutico radica en el autoconocimiento, es por ello que acompañar a cada persona en su proceso es un trabajo el
cual requiere comprensión, empatía, cariño y tiempo.
Mi objetivo principal en terapia es crear un espacio seguro, donde cada persona pueda sentirse libre de expresar y
trabajar en su propio proceso a su manera y a su ritmo. Donde mi misión es acompañar y ayudar a identificar el foco
de infección del problema, para así entenderlo, aprender a expresarlo, darle un sentido y de esta manera por fin
poder integrarlo para sanar y crecer a nivel personal.
A lo largo de los años me he seguido formando y curioseando sobre el amplio abanico de especialidades que ofrece
el mundo de la Psicología. Llamándome desde siempre la atención el trabajo con familias y parejas, es por ello por lo
que estoy especializada en Terapia Familiar Sistémica y de Pareja, de la mano de la Universidad Complutense de
Madrid. Además de tener formación y experiencia en apego, trauma, duelo y dificultades en las relaciones
socioafectivas tanto en adultos como en infanto-juvenil. Actualmente sigo en formación para ser especialista en
Psicoterapia y Psicodrama de la mano de la Escuela de Psicoterapia y Psicodrama de Madrid.
Mi objetivo a nivel laboral es poder combinar dos de mis grandes pasiones la Psicología Clínica y la Psicología
Educacional, de esta manera se abordan los problemas que cada persona pueda tener desde la intervención y
también la prevención a través de programas, talleres, charlas, seminarios y un sinfín de etcétera.

Maribel Diez
Psicóloga y psicoterapeuta
Saber más
×
Maribel Diez
Psicóloga y psicoterapeuta

Soy psicóloga sanitaria. Especializada en Terapia Familiar Sistémica y en la metodología de las
Constelaciones Familiares.

Tengo amplia experiencia en distintos ámbitos de la psicología: adicciones, trastornos
mentales, intervención con familias y parejas, crecimiento personal…

Mi acompañamiento es integrativo y contemplo a la persona desde una perspectiva física,
emocional, mental y espiritual.